conferencia: EL NUMERO 1
La conferencia que explicaba la creacion del numero uno me parecio muy interesante ya que comenzaron a hablar de las matemáticas desde tiempos muy remotos, desde la aparición del hombre en la Tierra llamados Homínidos y tratar de descubrir su comportamiento
Hablaron de algunos de los sistemas de numeros de diferentes lugares en el mundo, como por ejemplo:
Nueva Guinea su base numérica es el numero 41, un sistema muy abstracto a comparación con el de nosotros.
Cultura Babilónica con un sistema cuneiforme de base 60.
Egipcia con una representación de numeros empleando dibujos, símbolos y números con base 10 base decimal.
De esta etapa continuaron con la Academia de Platón, con Alejandro Magno como un alumno de Aristoteles, también mencionando que Euclides fue el más influyente dentro del rango de las matemáticas, él definía a número como una pluralidad compuesta de unidades. En la edad media sólo habia cuatro áreas importantes:
· Música
· Astronomía
· Álgebra
· Aritmética
Fue hasta 1585 cuando Simon Stevin hace un libro titulado “La aritmética de Stevin en el cual define que la unidad es un número y por consiguiente crea el número uno, ya que Stevin se dedicaba al comercio y no podía vender partes completas de su mercancía para aquellas personas que querían sólo lo necesario y no toda la pieza y se le ocurrió introducir un sistema de fracciones para la utilidad matemática en su comercio es de ahí donde surge el tan necesario número uno.
En conclusion nos gusto la conferencia pues aunque es un simple numero nunca nos percatamos de sus origenes y siendo alumnos de area uno es importante saber las bases de nuestras carreras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario